Centros cuturales y bibliotecas
- Students Buenos Aires
- 29 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Por: Livia Drusila castro Jiménez
Hola chicos, ¿como están?
Como ya saben Buenos Aires es la capital de la cultura. Teatros, cines, centros culturales y bibliotecas son su mejor seña de identidad.
Y nosotros sabemos que ya están con parciales e incluso se acercan los finales, asique si buscan un lindo lugar para estudiar y concentrarse fuera de casa, acá les vamos a contar dónde pueden hacerlo.
Bibliotecas:
- El Ateneo Grand Splendid: si bien no se trata de una biblioteca como tal, sino de una libreria, hay pequeñas salas de lectura donde sentarse a leer. La incluímos en la lista porque es uno de los lugares más bellos de Buenos Aires, y es tanta su belleza visual como cultural, que fue elegida por el periódico británico The Guardian como la segunda librería más linda del mundo. En sus orígenes fue un teatro y es por eso que conserva su antiguo esplendor, con la cúpula decorada con frescos, las barandas originales, la decoración intacta y el telón sobre el escenario. En definitiva, un lugar de paso obligado si estás estudiando en Buenos Aires. Se ubica sobre la Avenida santa Fe 1860

- Biblioteca Nacional: fundada por Mariano Moreno al calor de la Revolución de Mayo, en Septiembre de 1810. Su actual sede, ubicada en Agüero 2502, tiene varias salas (la general de lectura, la parlante, y la hemeroteca, por ejemplo) con un horario de atención amplio que en algunos casos incluyes los sábados y domingos.
El catálogo es accesible desde la web y el ingreso presencial es libre y gratuito.
Estas son algunas de nuestras propuestas para que, cuando necesites algún lugar tranquilo para leer o estudiar visites y aprendas un poco más de la historia bonaerense. Pero si te apetece un plan más movido y quieres conocer la cultura porteña de la mano de grupos musicales emergentes, compañias de teatro, etc, te vamos a dar algunas ideas.

- Usina del Arte: icono arquitectónico de la actividad cultural de la Ciudad de Buenos Aires y centro neurálgico y emocional del Distrito de las Artes.
Se ubica sobre Agustín R. Caffarena 1, y cuenta con una aganda cargada de conciertos, exposiciones fotográficas, shows de danza contemporánea. Asique si estás interesado en asistir acá te dejamos un link con su agenda y sus próximos eventos.
http://www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte/agenda
- Teatro Colón: con el teatro Colón haremos una salvedad al igual que lo hicimos con la libreria el Ateneo, ya que no se trata de un centro multicultural como tal, pero es un lugar esplendido para ir a ver obras de teatro u óperas, en muchos casos de manera gratuita.
Por su tamaño, acústica y trayectoria, está considerado uno de los cinco mejores del mundo. Está ubicado en la calle Cerrito 628 y se puede visitar en un amplio rango horario y por unos pocos pesos si eres estudiante.

Buenos chicos esperamos que les haya servido de ayuda este post y sobre todo nos gustaría que compartiesen con nosostros sus experiencias si asisten a alguno de estos lugares.
Pueden subir sus fotos a instagram con el hashtag #culturabuenosaires y en nuestro perfil publicaremos las mejores.
Hasta la próxima!!!!!
Comments