De Lima a Buenos Aires
- Students Buenos Aires
- 19 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Por Melanie Miodyk Righi
Estudiar en Buenos Aires es una opción que está presente en muchas personas de las provincias del país, e incluso de distintos países.

Augusto Delgado, de 23 años, es un estudiante de Lima, Perú, que llegó a Argentina hace ya cuatro años.
Realizó sus estudios secundarios y dos años de universidad en su ciudad de origen y, luego de recorrer y conocer distintos lugares decidió venir a Argentina. Si bien no era su única opción, ya que también anhelaba viajar a Canadá, a los 20 años llegó al país con su valija y ganas de aprender otra cultura.
Actualmente estudia comercio internacional en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), a la cual llegó a partir de recomendaciones de amigos. Además, maneja su propio emprendimiento: un proyecto de venta en línea de cigarrillos electrónicos, la cual se realiza en cuatro países.
Si bien lo que más extraña de su país es la comida, recomienda Argentina por el buen trato de las personas, su accesibilidad y la fácil adaptación. “Llegue sin conocer a nadie y a la primera semana en la universidad ya tenía un grupo que, al principio, se convirtió en mi guía turística y hoy en día en amigos. Incluso vacacionamos juntos y me acompañaron a mi casa en Lima”, dice. “Vivo en Palermo y lo recomiendo por su proximidad a muchos lugares, estas cerca de casi todas las universidades, bares, restaurantes, y lo más probable es que también lo estés de tus amigos”, agrega.
Por otro lado, sostiene que uno de los beneficios de Buenos Aires es la infraestructura del transporte, ya que le permite movilizarse por la ciudad y así poder recorrerla en su tiempo libre o, simplemente utilizarlo para ir “de acá para allá”.
Su visión a futuro es terminar su carrera y regresar a su país de origen para continuar con sus proyectos y, a futuro, lograr expandirlos a Europa y Estados Unidos.
Augusto Delgado afirma estar viviendo una experiencia nueva y distinta, que le permitió conocer una cultura y personas, a las que hoy en día llama amigos. ¿Vos, qué estás esperando?
Comments