top of page

¿Quieres estudiar en Buenos Aires pero todavía no sabes cómo hacerlo? Aquí te explicamos todo

  • Foto del escritor: Students Buenos Aires
    Students Buenos Aires
  • 20 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 oct 2018

Por: Livia Drusila Castro Jiménez


¿Quieres estudiar en Buenos Aires pero todavía no sabes cómo hacerlo? Aquí te vamos a explicar todo paso por paso.


Hola a todos y bienvenidos a Studentsenbaires, esta nota está especialmente dirigida a todos aquellos que quieren realizar un intercambio en Buenos Aires, pero también a los que están interesados en hacerlo en otra ciudad u otro país, ya que os vamos a contar de primera mano cuales son todos los trámites y requisitos, no solo para realizar un intercambio estudiantil, sino que también para entrar y vivir en el país. ¡Comenzamos!


¿Qué es lo primero que debo hacer?


Si eres estudiante universitario lo primero que debes hacer es dirigirte a la oficina de Relaciones Internacionales de tu universidad de origen, ellos te informarán de los convenios que tienen con otras universidades extranjeras. Dependiendo de tu universidad, tu estadía, si quieres realizar un intercambio, podrá ser de un cuatrimestre o bien de un año completo, nunca pudiendo exceder este último.


Si por el contrario eres un freemover, tú mismo podrás decidir cuantos años quieres cursar en el país de destino y a qué escuela universitaria quieres ir, sin embargo, de esta manera tu universidad de origen no podrá ofrecerte ningún tipo de ayuda.


¡Vamos con la primera de las opciones! Una vez te has dirigido a la oficina de relaciones Internacionales, tendrás que rellenar una hoja con tus preferencias, es decir, un papel en el que ordenarás de mayor a menor preferencia los lugares y universidades de destino en los que quieres cursar, y dependiendo de tu nota media y lo solicitadas que estén tus opciones, te asignarán un destino u otro.


Y bien, una vez que ya tienes asignado tu destino, ¿qué es lo próximo que debes hacer?


El acuerdo de equivalencias


El coordinador de tu carrera deberá aprobar y firmar un documento en el que aparezcan todas aquellas materias que deseas cursar en el extranjero. Por ejemplo, si quieres cursar cinco asignaturas por cuatrimestre, deberás poner cinco asignaturas de tu escuela de origen y cinco de tu universidad de destino asignada, que se asemejen por su contenido, para que tu coordinador pueda convalidar unas por otras.


Además los cursos que elijas deben coincidir en créditos o en horas de cursada para que puedan ser equivalentes.


Visado


Ingresar a la Argentina como turista es muy sencillo, tanto para residentes en Europa como para residentes en América no se requiere visa, al ingresar al país en el aeropuerto te tramitan una visa totalmente gratuita de 90 días, si eres de Venezuela, 60 días.


Pero si tu objetivo es estudiar acá más de tres meses, seguramente tu institución educativa te exija un visado de estudiante, tramitarlo lleva tiempo, pero es muy sencillo.

La documentación que tendrás que presentar es un certificado de antecedentes penales, dos fotos tipo carnet, tu pasaporte, tu domicilio, certificado de estudios…

Esta parte es la más aburrida, pero paciencia, que al final sale!


Y ya para ir acabando hablemos del seguro médico, este es un punto muy importante si vas a estar en el extranjero por bastante tiempo. Dependiendo de tu universidad el seguro será de libre elección o te exigirán uno en concreto. Yo personalmente, tengo contratado uno que se llama Medicus y funciona bastante bien aquí en Capital Federal.


Esto es lo primero que debes saber si quieres estudiar en Argentina, pero si aún te quedaron dudas sobre alojamiento, información sobre universidades en Buenos Aires u organizaciones para estudiantes de intercambio, no puedes perderte nuestros próximos posts donde resolveremos todas vuestras dudas. Nos vemos chicos!!!!!!

 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.

©2018 by Students en Baires. Proudly created with Wix.com

bottom of page