¿Dónde ir en vacaciones?
- Students Buenos Aires
- 23 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Por Melanie Miodyk Righi

Pasados los finales universitarios de diciembre, comienza la época del año en la cual, para muchos, quedarse en la capital federal no es una opción y, para otros, es una oportunidad para recorrer la ciudad.
Ya que algunos no regresan a su ciudad de origen y “veranean” en Argentina, en la siguiente nota mostraremos algunas opciones.
La playa de la costa argentina es uno de los lugares más visitados por aquellos que no salen del país, ya que hay de todos los gustos: más económicos, más familiares, lugares para estar con amigos, algunos más caros que otros, otros más tranquilos, etc. Los más elegidos por los jóvenes son: Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Cariló y demás, debido a las distintas opciones que hay para pasar el rato con los amigos y disfrutar tanto el día como la noche.
Para empezar, hablaremos del transporte. El avión es una opción para aquellos que no les gustan los viajes largos por la ruta, prefieren pasar por un freeshop y gastar un poquito más de plata. La duración del viaje es de una hora, más o menos, según el destino, y el precio ronda en los dos mil pesos.
Otro lado, otra alternativa es el viaje en micro, el cual parte de la estación de retiro o de distintos lugares, según la empresa con la que lo contrate. Algunas de ellas son: Plusmar, Rutatlántica, Chevallier, entre otros, y su costo es de mil pesos, aproximadamente.
Se recomienda que, a través de inmobiliarias, o páginas confiables de internet -despegar.com.ar, booking.com, trivago.com.ar, etc.- se reserve con anticipación los lugares donde se van a alojar, ya que son muy concurridos y pueden correr el riesgo de no encontrar disponibilidad una vez que llegan al destino.
Por otra parte, si buscan aires más tranquilos y conectarse mejor con la naturaleza, una gran decisión es visitar la Patagonia Argentina. Lagos, ríos, montañas, pueblos con mucho encanto, cabañas, actividades al aire libre, chocolate artesanal y paisajes que calman la mente son una de las tantas cosas que ofrece el sur argentino.
Si bien el precio es más elevado que los anteriores y la duración del viaje es más larga, son muchos los que prefieren pasar por lugares como San Martin de los Andes, en la provincia de Neuquén; San Carlos de Bariloche, Rio Negro; Puerto Madryn, Chubut; Mendoza, etc.
Como en cualquier otro destino, las opciones para viajar son muchas, y las más seleccionadas son el avión, auto y micro. El tiempo, varía según el transporte y el lugar, por ejemplo, el trayecto en micro es aproximadamente de veinte horas, y el de auto de diecisiete horas; pero, a pesar de que es mucho el período sentados en un asiento, una ventaja es la experiencia de atravesar gran parte del país por ruta y disfrutar de los paisajes.
Para aquellos que son más impacientes, o que simplemente prefieren pasar por un aeropuerto, siempre está la opción del avión.
Los precios de ambos traslados los pueden obtener a partir de las páginas de viajes nombradas anteriormente, o se pueden asesorar personalmente con empresas de turismo situadas en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recomendación: estudiar, rendir los exámenes de la universidad y disfrutar del encanto del país.
留言