top of page

¿Qué necesitás un día en Buenos Aires?

  • Foto del escritor: Students Buenos Aires
    Students Buenos Aires
  • 27 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Por Yamila Dominguez



En la estadía en Capital Federal varias cosas se pueden considerar como indispensables. En una mochila o bolso, siempre hay que tener la tarjeta SUBE, esencial para manejarse con el transporte público; los boletos ya casi no tienen vigencia, salvo excepciones, como en los trenes y, generalmente, son más caros. El Sistema Único de Boleto Electrónico posee la ventaja de cargar con dinero (destinado a viajes) virtual, sin la necesidad de manejarse con billetes al momento de subir a un colectivo, subte o tren.


Por otro lado, y, en sintonía con los viajes, es una buena opción disponer de una "Guía T", que consiste en un pequeño libro que resume en mapas, los medios de transporte que pasan por cualquier dirección en la que una persona se encuentre. Dato: se consiguen en los puestos de diarios. Otra opción aggiornada son los mapas que se pueden descargar vía web y, además, el Gobierno de la Ciudad desarrolló una app para celulares ("Cómo llego") que ayuda a buscar la manera más sencilla de trasladarse de un punto a otro.


Como ya es conocido, Capital es un lugar enorme en lo que a distancias refiere y tiene muchos puntos neurálgicos, hay que disponer de tiempo y de ganas de caminar, por lo que es imprescindible contar con un buen par de zapatillas (y cómodas, por sobre todo) para que el paseo sea ameno. Además, siempre es recomendable llevar encima un protector solar y anteojos, ya que, si bien hay que cuidar la piel en cualquier momento del año, con la primavera en su esplendor y próximos al verano, hay que tener aún más precauciones.


Un celular a mano o cámara nunca es una mala opción, ya que siempre hay momentos para retratar a medida que uno va recorriendo las calles o cuando se disfruta un momento con amigos, en los que se pueden tomar fotos e, incluso, grabar acontecimientos que resulten llamativos. Además, si hay momento para sentarse en una plaza a disfrutar, el mate en Argentina es el acompañante ideal para las charlas. Esta infusión forma parte de una cultura heredada y significa compartir momentos, silencios, charlas; es un agregado más en las reuniones e incluso, para disfrutar un momento en soledad. Es tan arraigada la cultura del mate en el país que se considera un rasgo identitario de la argentinidad.


Finalmente, no puede faltar una agenda o cuaderno y una lapicera para quienes gustan de escribir sus experiencias en papel, para recordar cada detalle de las aventuras realizadas. Además, en la misma se pueden guardar y pegar tickets, papeles que nos llamen la atención, etiquetas, fotos instantáneas, recuerdos, hasta billetes que pueden quedar de la estadía en el lugar.


Esto es principalmente un ayuda memorias con cosas básicas que, a nuestro criterio, todos deberían tener en su mochila para estar preparados y que la experiencia sea óptima y agradable, y para no perderse ningún detalle de sus visitas.

 
 
 

Comments


©2018 by Students en Baires. Proudly created with Wix.com

bottom of page